El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reconoció este sábado al Gobierno de México por su liderazgo en la protección de personas refugiadas y desplazadas, así como por promover una política migratoria con enfoque humanista en la región.
En una misiva dirigida al canciller Juan Ramón de la Fuente y firmada por el Alto Comisionado Filippo Grandi, la ACNUR felicitó a México por su participación activa en iniciativas regionales en favor de las personas en situación de movilidad, destacando su política de Estado basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida.
“México ha mostrado liderazgo regional en la promoción de soluciones duraderas y una protección efectiva”, expresó Grandi en la carta, según compartió la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de sus redes sociales.
Respaldo internacional a la política migratoria de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en distintas ocasiones la importancia de garantizar que los procesos migratorios se lleven a cabo con respeto a la dignidad humana, tanto en territorio nacional como para los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
En su visión, el enfoque migratorio debe ser integral y preventivo, atendiendo las causas estructurales de la migración, como la falta de oportunidades laborales y la violencia en los países de origen.
El reconocimiento de la ACNUR llega en un momento en que México mantiene una posición diplomática clave entre el sur global y Estados Unidos, y donde la migración continúa siendo uno de los temas más sensibles y complejos de la agenda bilateral y regional.