La Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, encabezada por Daniela Salgado, anunció una intensa y diversa agenda de actividades culturales gratuitas durante el mes de abril, enfocadas principalmente en el público infantil y familiar, así como en la descentralización de la oferta cultural.

Talleres y teatro para niñas y niños

  • 15 y 17 de abril: Taller de artes escénicas para niñas y niños de 7 a 11 años, impartido por Ernesto Galán. Se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Gildardo Rangel Andrade, colonia Hércules, de 16:00 a 18:00 horas.
  • 20 de abril: En VIVETO Alameda, actividades infantiles a partir de las 14:00 h con maquillaje temático de primavera, seguido a las 15:00 h por talleres de artes visuales con Seurupa y a las 16:00 h la puesta en escena Roncali, de la compañía Gaviota.

Cine gratuito en la Cineteca Rosalío Solano

  • 23 y 25 de abril: Proyección de Entre las Higueras como parte del ciclo “Miradas Africanas” (funciones a las 17:00 y 20:00 h).
  • 26 y 30 de abril: Proyección de Estira y Afloja, también del ciclo “Miradas Africanas”, en los mismos horarios.
  • 27 de abril: Matinée de cine infantil a partir de las 12:00 h.

Conciertos y teatro en distintos recintos

  • 23 de abril: Concierto de música inglesa del siglo XX con la Camerata Santiago de Querétaro, 19:00 h, Teatro de la Ciudad.
  • 24 de abril:
  • Voces del Alma de Templos, concierto de música barroca religiosa en la parroquia San Francisco Galileo.
  • El Mago de Oz, teatro infantil por la compañía queretana Corte Teatral, 19:00 h, Teatro de la Ciudad.
  • Concierto de música cubana con la agrupación Son 440, 18:00 h, Andén de la Antigua Estación del Ferrocarril.
  • 25 de abril: Obra infantil Los Dos Soles, de Ruth Colina y Gustavo Silva, 16:00 h en el Mercado Artesanal.

Actividades al aire libre y tradición

  • 25 de abril: Regresan las tradicionales callejoneadas del Centro Histórico con la Rondalla de la Universidad Autónoma de Querétaro. Inicia a las 19:00 h desde el Templo de la Cruz.

Talleres artísticos

  • 26 y 27 de abril: Taller de técnicas experimentales de grabado en la Galería Municipal Rosario Sánchez, de 12:00 a 15:00 h. Inscripciones gratuitas.

Día Internacional de la Danza

Con motivo del Día Internacional de la Danza (29 de abril), la Secretaría lanzó una convocatoria para rendir homenaje a una figura destacada en la docencia y formación artística. Las actividades del 27 de abril incluirán presentaciones, conferencias y cine en sedes como el Teatro de la Ciudad, Cineteca Rosalío Solano, Casa de la Cultura “Ignacio Mena” y Alameda Hidalgo.

Las categorías incluyen: ballet folclórico, danza contemporánea, urbana, clásica, jazz, hip hop, entre otras.

Menchaca Fest: cultura itinerante para todos

Como parte del compromiso por descentralizar la cultura, inicia el Menchaca Fest, el primero de siete festivales itinerantes.
Fechas: 26 y 27 de abril en la calle Río Mayo, colonia Menchaca 2, delegación Epigmenio González.

Actividades destacadas:

  • Talleres de arte y oficios.
  • Presentaciones de música urbana, freestyle, rock y sonidero.
  • Mural comunitario con artistas locales (Puca, Ternulón y Yeso).
  • Conciertos con Narchi In Heaven, Cora Sound, Sonidero Disidente, ICC (Cumbia Sonidera), Conexión Blues Band, Pizarnikas, El Cañón del Sonidero y la banda infantil La Tripu.

Daniela Salgado destacó que esta iniciativa busca reconstruir el tejido social mediante la cultura, fomentando la convivencia en espacios públicos y acercando las expresiones artísticas a todas las delegaciones.

Shares: