La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió que la eliminación de la extensión automática de permisos de trabajo para ciertos inmigrantes, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), generará despidos masivos y afectará la estabilidad de las empresas estadounidenses.
El DHS informó que a partir del 30 de octubre de 2025 los solicitantes de renovación de permisos de empleo ya no recibirán la extensión automática de 540 días, medida establecida durante la Administración de Joe Biden. La dependencia justificó el cambio por motivos de seguridad y en cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
El presidente de AILA, Jeff Joseph, calificó la decisión como un golpe directo a trabajadores inmigrantes y empleadores, al señalar que “acelerará los despidos y perjudicará la economía estadounidense”.
Hasta ahora, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) extendía los permisos de trabajo por 180 días, periodo que fue ampliado a 540 durante el Gobierno de Biden para compensar los retrasos administrativos. Sin embargo, el DHS anunció que revertirá esta medida, manteniendo solo excepciones limitadas para casos amparados por ley o bajo Estatus de Protección Temporal (TPS).
El director ejecutivo de AILA, Ben Johnson, advirtió que el USCIS no cuenta con los recursos ni el personal suficiente para procesar las solicitudes a tiempo, lo que dejará a miles de trabajadores en una situación de incertidumbre laboral.
Organizaciones proinmigrantes también criticaron la medida. Todd Schulte, presidente de FWD.us, calificó la decisión como “injusta” y sostuvo que el Gobierno debería enfocarse en modernizar y simplificar los procesos de renovación, en lugar de imponer nuevos obstáculos para quienes ya contribuyen a la economía estadounidense.






