El Club de Industriales de Querétaro anunció este miércoles la realización del tradicional torneo de golf “El Bueno, el Malo y el Feo”, que este 2025 celebra su edición número 43 y marca un hito en su historia al realizarse por primera vez con causa social, en beneficio de la Fundación Corazones Mágicos, organización dedicada a brindar atención integral a niñas y niños víctimas de abuso sexual.
Francisco Núñez, secretario del Club de industriales detalló que el torneo se llevará a cabo el próximo 16 de agosto de 2025 en el Club de Golf Juriquilla, bajo la modalidad A Go Go, y espera reunir a 150 jugadores en una jornada que combinará deporte, generosidad y compromiso social. A partir de esta edición, el torneo asumirá de manera permanente una causa benéfica, comenzando con esta alianza con Corazones Mágicos.
Como parte de este compromiso, el 40% de la percepción generada por el torneo será donado directamente a la fundación, fortaleciendo su labor en favor de la infancia queretana.
Durante la rueda de prensa, Fernanda Lazo, directora de Corazones Mágicos, agradeció profundamente al comité organizador y explicó que Corazones Mágicos es un programa de Fundación Vida Plenaria, especializado en combatir la violencia sexual infantil desde una perspectiva integral de protección, prevención y rehabilitación en donde expreso que “en estos 13 años hemos atendido a más de 2,153 niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual. El problema es profundo y alarmante, y requiere una respuesta urgente y especializada. Por eso, esta colaboración con el torneo representa no solo un respaldo económico, sino una alianza en la construcción de una sociedad de paz”.
Además de los talleres de prevención en escuelas públicas y comunidades de escasos recursos, Corazones Mágicos ofrece servicios jurídicos, atención psicológica especializada, capacitación a profesionales y acciones de incidencia en políticas públicas. Los recursos recaudados en esta edición del torneo serán destinados principalmente a la rehabilitación emocional y legal de niñas y niños víctimas de abuso sexual.
La agenda del Toreno incluye un cóctel rompehielos el día 14 de agosto en el Club de Industriales de Querétaro, donde jugadores, patrocinadores y aliados de la causa se reunirán para dar inicio oficial a esta edición histórica del torneo. La comida de premiación se llevará a cabo el 16 de agosto a las 14:00 horas en el Club de Golf Juriquilla.
Por su parte, Gerardo de la Garza, integrante del comité organizador por parte de Sekura, anunció que esta edición del torneo contará con dos premios especiales por “hole in one”: en el hoyo 9, el jugador que logre embocar de un solo golpe podrá ganar un automóvil Mazda, y en el hoyo 17, estará en juego un carrito de golf por Sekura. Además, se premiarán el drive más largo y el tiro más cercano a la línea, junto con una gran rifa de artículos que incluyen bolsas de golf, cajas de pelotas, pechugas de jamón, cenas, fines de semana, entre muchos más.
En total, se destinará una bolsa de premios equivalente a 2 millones de pesos, lo que convierte al torneo en uno de los más generosos de su tipo, De la Garza resaltó que la modalidad A Go Go permite que todos los participantes obtengan algún premio del torneo por muy buenos, por muy malos o por muy feos en su participación. “El objetivo es claro: pasarla bien, apoyar una buena causa y, si se puede, ganar algo. Aquí todos ganan: te diviertes, juegas golf y haces la diferencia”, concluyó.
La cuota de inscripción es de $4,000 pesos por jugador, e incluye la participación en todas las actividades teniendo como fecha límite de inscripción el 11 de agosto.
Tania Ruiz Castro, consejera del Club de Industriales y directora del DIF Municipal de Querétaro, celebró que por primera vez el torneo tenga una causa social. Reconoció el compromiso del Club por apoyar a organizaciones como Corazones Mágicos, que cumplen con altos estándares de transparencia y ofrecen atención especializada a niñas y niños víctimas de abuso. “Nos llena de orgullo poder combinar el deporte con el apoyo a causas que realmente lo necesitan. Eventos como este nos permiten visibilizar y sumar desde donde estamos”, expresó.
Con esta iniciativa, el Club de Industriales reafirma su compromiso con las causas que transforman vidas y demuestra cómo el deporte puede ser un puente de esperanza y solidaridad pues esta será la primera de muchas ediciones en las que el torneo mantendrá su vocación de ayuda social.