Por Redacción / La de Hoy Querétaro

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó este miércoles un ejercicio de Parlamento Abierto para dialogar sobre la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que busca tipificar como delito el homicidio vial.

Durante el foro, realizado con la participación de colegios de abogados, cámaras empresariales, asociaciones de bares y cantinas, organizaciones civiles, académicos y estudiantes universitarios, Macías destacó que este tipo penal ya se encuentra legislado en países como Francia, España y Alemania, así como en varias naciones latinoamericanas, donde ha demostrado ser una herramienta efectiva para proteger la vida en las vialidades.

“Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar esta problemática para que la sociedad misma haga conciencia. La raíz de la prevención está en la responsabilidad personalísima de no conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes”, subrayó.

La propuesta de reforma busca establecer sanciones ejemplares para quienes, en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, provoquen un accidente con resultado de muerte o lesiones. También pretende armonizar las penas actualmente establecidas en el Código Penal local y diferenciar con claridad la gravedad de este tipo de hechos.

De acuerdo con datos oficiales, entre 2018 y 2023 se registraron en Querétaro mil 871 accidentes relacionados con el consumo de alcohol, de los cuales 152 dejaron personas lesionadas y 13 resultaron en muertes. La mayoría de estos percances ocurrieron en fines de semana, principalmente entre la 1:00 y las 4:00 horas, así como entre las 17:00 y 21:00 horas.

Felifer Macías aseguró que esta propuesta responde a la indignación ciudadana ante casos recientes de muertes provocadas por conductores ebrios, y afirmó que “no deben repetirse sin consecuencias claras y contundentes”.

En el foro participaron:

  • Carlos Eduardo Molina López, coordinador Jurídico de la Oficina de Presidencia;
  • Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro;
  • Citlalli Elizabeth Camacho Soltero, presidenta de CANIRAC Querétaro;
  • Roberto Romero Bravo, expresidente del Colegio de Abogados Penalistas del Estado;
  • Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas y Bares Tradicionales;
  • Claudia Quijas Mirabal, fundadora de Salvemos Nuestra Vida de Forma Consciente;
  • José Antonio Ugalde Guerrero, vicerrector de la Universidad de Londres y presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana Temático en Seguridad;
  • Ari Óscar Pérez Rubio, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro;
  • Pablo César Jiménez Pérez, representante de padres de familia;
  • Daniel Rodríguez Velasco, tesorero de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., Capítulo Querétaro;
  • Ofir Aragón Nieves, expresidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado.

Finalmente, Macías recalcó que el Ayuntamiento, en su facultad legal, presentará la iniciativa ante el Congreso local en los próximos días, construida con base en las aportaciones de la ciudadanía y especialistas.

Shares: