La emblemática banda regional mexicana Los Bukis fue reconocida este miércoles con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un homenaje que dedicaron a la comunidad inmigrante en Estados Unidos, a quienes calificaron como “la fuerza de servicio silenciosa” del país.
“Queremos dedicar esta estrella a todos los inmigrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir”, expresó Marco Antonio Solís, fundador y voz principal del grupo, durante la ceremonia. El músico también hizo un llamado a la empatía: “Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta”.
La estrella de Los Bukis, la número 2,817 en el icónico bulevar de Los Ángeles, fue presentada en una ceremonia pública encabezada por el comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias, quien destacó el alcance internacional del grupo al compararlos con figuras como Taylor Swift.
Un legado musical de casi cinco décadas
Formados en los años 70 por Marco Antonio y Joel Solís, el nombre del grupo —“Bukis”, que significa “niños” en lengua yaqui— se volvió sinónimo de la balada romántica en español. En 1976 alcanzaron la fama con su tema ‘Falso Amor’, y a lo largo de su carrera consolidaron un estilo inconfundible que influenció a generaciones de músicos.
La agrupación creció al integrarse Marco Ibarra, Arturo Martínez y Alfonso Bugarini, con quienes llevaron su música a millones. Según el sitio oficial del Paseo de la Fama, “liderados por la composición y la distintiva voz de Marco Antonio Solís, Los Bukis se convirtieron en pioneros de la balada romántica en español”.
Un regreso triunfal
Luego de una separación de más de 25 años, Los Bukis regresaron en 2021 con la gira Una Historia Cantada, convertida en un fenómeno musical. Su presentación en el Estadio SoFi de Inglewood fue histórica al ser uno de los primeros shows latinos en agotar entradas durante la pandemia. La gira culminó en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, reafirmando el estatus legendario de la banda.
Con esta estrella, Los Bukis se suman a la élite musical que ha dejado huella en la cultura popular, no solo en México sino también en Estados Unidos, donde su música ha acompañado a generaciones de migrantes en su camino por una vida mejor.