La regidora Paulina Aguado Romero ha sido nombrada gestora clave del Street Child World Cup 2026, evento internacional que tendrá lugar en mayo de 2026 en la Ciudad de México, justo un mes antes de la Copa Mundial de la FIFA. En una reunión de trabajo con Rommel Pacheco Marrufo, titular de la CONADE, Aguado estableció el compromiso de construir una alianza estratégica nacional e internacional, con el objetivo de posicionar al país como referente de una visión de deporte con vocación social, basada en el fútbol, la cultura y la defensa de los derechos de la infancia.

Organizado por la fundación Street Child United, en colaboración con la FIFA, el evento reunirá a más de 300 niñas, niños y adolescentes en situación de calle provenientes de más de 24 países —entre ellos India, Pakistán, Filipinas, Egipto, Bosnia, Uganda y Bangladesh— quienes participarán en un torneo internacional de fútbol, un festival de intercambio cultural y un congreso infantil enfocado en derechos humanos y propuestas de solución para mejorar las condiciones de vida de la niñez más vulnerable.

Desde su responsabilidad como presidenta de la Comisión de Asuntos de la Niñez y la Adolescencia del Municipio de Querétaro, Aguado jugará un papel central en la articulación institucional y cultural del evento en México. Su labor estará enfocada en promover espacios de inclusión, visibilidad y transformación social a través del arte, el deporte y la participación activa de la ciudadanía.

En este esfuerzo global, trabajará de la mano con John Wroe, fundador y CEO de Street Child United, reconocido con la Medalla del Imperio Británico (BEM) por su liderazgo en la defensa de los derechos de niños en situación de calle; así como con Scott Lewis, líder en desarrollo social y cofundador de iniciativas internacionales como el 30/30 Project y la 100 Billion Meals Challenge, quien aporta una perspectiva integral en justicia social y desarrollo sostenible.

“El Street Child World Cup no es solo un torneo de fútbol: es una plataforma global para que los niños más vulnerables del mundo sean escuchados”, afirmó John Wroe. “La incorporación de Paulina Aguado fortalecerá profundamente el impacto cultural, institucional y humano de esta edición en México”.

Por su parte, la regidora Aguado señaló: “México tiene una gran oportunidad de ser epicentro de un cambio global, donde el deporte se convierte en un puente hacia los derechos y la dignidad humana”.

Con este nombramiento y el respaldo de actores internacionales clave, México se prepara para recibir uno de los eventos más significativos del deporte con enfoque social, que busca colocar en el centro a quienes históricamente han sido invisibilizados.

Shares: