En conferencia con medios de comunicación, se informó que las Comisiones Unidas de Planeación y Presupuesto, Desarrollo Urbano y Obras Públicas decidieron posponer el Foro de Participación Ciudadana sobre el Proyecto Sistema Batán, originalmente programado para esta tarde. La decisión responde a la falta de condiciones que garanticen el cumplimiento de los objetivos del foro, tal como fueron establecidos en su convocatoria.

Tras analizar las propuestas recibidas para integrar el foro, se identificaron diversos incumplimientos al acuerdo que regula su realización, como la falta de definición temática, carencia de currículos o semblanzas que acrediten experiencia especializada, y la inclusión de perfiles con notoria vinculación política. Estos factores desvirtúan el carácter técnico y ciudadano que se buscaba para el desarrollo del ejercicio.

El acuerdo en cuestión establece que deben participar especialistas, técnicos, académicos y representantes de organizaciones civiles con conocimientos probados en la materia. No obstante, al revisar la información remitida por la Junta de Coordinación Política, se constató que varias de las propuestas de participación no cumplen con estos lineamientos.

Entre las propuestas recibidas por parte de los grupos legislativos destacan:

  • PAN: Arturo Cevallos Molina, con currículo y temática definida.
  • MORENA: Gilberto Herrera Ruiz, sin currículo ni temática.
  • PRI: Mario Zárate Luna, con currículo y tema técnico.
  • PT: Carlos Alberto Rentería Rivera, con currículo, sin temática.
  • PVEM: Joyce Teresa Valdovinos Ortega (con currículo) y Enrique Urribarren Castro (sin currículo), ambos con enfoque ambiental.
  • MC: Varias personas señaladas para intervención, en algunos casos sin definición temática ni documentación de respaldo.

También se propusieron ponentes técnicos y financieros con perfil acorde a los lineamientos del foro, como el Dr. Rafael Bernardo Carmona Paredes y la Lic. Aidee Oliva Rodríguez Almaraz, quienes cuentan con experiencia en temas hídricos y financieros respectivamente. Sin embargo, otras propuestas, como la del diputado federal Luis Humberto Fernández Fuentes, carecen de temática específica y documentación.

Ante esta situación, se determinó que no existen las condiciones necesarias para llevar a cabo un ejercicio objetivo y útil para la ciudadanía, por lo que el foro será reprogramado hasta que se pueda garantizar su integridad técnica y su enfoque participativo.

Shares: