Querétaro pone orden al desarrollo inmobiliario con nuevas herramientas ciudadanas: Felifer Macías lanza el Decálogo del Comprador y el Semáforo Inmobiliario

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las familias queretanas y frenar los abusos de desarrolladoras irregulares, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó dos herramientas clave para quienes buscan adquirir una vivienda: el Decálogo del Comprador y el Semáforo Inmobiliario. Ambas estarán disponibles para consulta ciudadana y buscan brindar información clara, certeza jurídica y confianza al momento de invertir en un hogar.

“Por primera vez vamos a poner orden a las desarrolladoras y acompañar a los ciudadanos durante todo su proceso para que esa compra tan anhelada de su casa sea con total certeza”, expresó el alcalde. Subrayó que su administración emprende un nuevo rumbo con orden, donde ya no tendrán cabida las inmobiliarias que operan al margen de la ley.

Decálogo del Comprador: 10 pasos para una compra segura

El Decálogo del Comprador establece diez recomendaciones esenciales que toda persona debe seguir antes de comprar una vivienda, entre ellas:

  1. Elegir una ubicación adecuada.
  2. Verificar que las vialidades estén reconocidas por el Municipio.
  3. Confirmar la existencia de servicios básicos.
  4. Evaluar la capacidad económica del comprador.
  5. Comparar entre fraccionamiento o condominio.
  6. Revisar si hay áreas verdes y comunes.
  7. Conocer el historial de la empresa desarrolladora.
  8. Confirmar la existencia de un contrato de compraventa.
  9. Asegurarse de que el proyecto cuente con autorización municipal.
  10. Comprobar que tenga permiso oficial de venta.

Estas recomendaciones permitirán a las y los ciudadanos tomar decisiones informadas y exigir que los desarrolladores cumplan con la ley.

Semáforo Inmobiliario: transparencia sobre las desarrolladoras

El Semáforo Inmobiliario es una herramienta de consulta pública que indica el estatus legal de los desarrolladores que operan en el municipio. Utiliza un sistema de colores para clasificar su situación:

  • Verde: todos los documentos en regla.
  • Amarillo: entre uno y tres documentos pendientes.
  • Naranja: entre cuatro y seis pendientes.
  • Rojo: más de siete omisiones documentales.

El presidente municipal invitó a la ciudadanía a revisar esta información antes de cualquier compra y acudir a la Secretaría de Desarrollo Urbano para recibir orientación confiable.

Acciones contundentes contra desarrollos irregulares

Como parte de esta estrategia, Felifer Macías informó que ya comenzaron los operativos permanentes contra desarrollos inmobiliarios que incumplen con la normativa. En las primeras 24 horas se clausuraron puntos de venta y se retiró publicidad ilegal. Entre las acciones destacadas:

  • Clausura de una caseta de ventas de la empresa Momentum.
  • Clausura del desarrollo Cima Pellaflor.
  • Retiro de anuncios de los desarrollos Dos Barrios Residencial, Solar y Aldares.

“Este es un gran plan, como nunca antes se había dicho en Querétaro, para poner orden en el desarrollo urbano y dar certeza al patrimonio de la gente”, subrayó Macías.

El secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero, añadió que se intensificarán las verificaciones y que únicamente las empresas que cumplan con todas las licencias, permisos y requisitos legales podrán continuar con sus operaciones. “Las que no respeten la ley quedarán fuera”, afirmó con firmeza.

Shares: