El mercado queretano de vehículos nuevos enfrenta una tendencia negativa, acumulando tres meses consecutivos de caídas anuales en las ventas, de febrero a abril de 2025. De acuerdo con la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del estado de Querétaro (AMDA), abril destacó como el mes con el retroceso más pronunciado del cuatrimestre.
Durante ese mes, se vendieron 2,567 unidades nuevas, 231 menos que las 2,798 comercializadas en abril de 2024, lo que representa una caída del 8.3% anual. Esta baja se sumó a los descensos de marzo (-5.6%) y febrero (-0.5%), contrastando con el inicio positivo del año, cuando en enero se registró un crecimiento del 6.4%.
La presidenta de AMDA Querétaro, Laura Rodríguez Miranda, señaló que la incertidumbre provocada por los anuncios de posibles aranceles en Estados Unidos ha sido un factor determinante en la pérdida de confianza del consumidor. Además, mencionó que el periodo vacacional de Semana Santa pudo haber desplazado el interés de compra hacia el gasto en actividades familiares.
“Han sido tres meses muy complicados. El tema de aranceles ha generado incertidumbre en el consumidor y también las vacaciones influyeron. Hoy, muchos prefieren invertir en su familia y no en un auto nuevo”, explicó Rodríguez Miranda.
No obstante, la empresaria confía en que el panorama comience a mejorar. “Tengo expectativas y deseos de que mayo sea un mejor mes. Llevamos tres consecutivos muy malos, entonces esperamos que las ventas se compongan”, expresó.
En el acumulado de enero a abril, el estado registró la venta de 11,374 vehículos nuevos, lo que representa una disminución de 1.8% respecto al mismo periodo del año anterior. Del total, el 56.6% (6,437 unidades) corresponde a vehículos pesados, mientras que el 43.4% (4,937) fueron automóviles.
Con estas cifras, Querétaro contribuyó con el 2.4% de las ventas nacionales de vehículos nuevos durante el primer cuatrimestre de 2025, posicionándose en el lugar número 11 a nivel nacional. Las mayores colocaciones se concentraron en agencias de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, San Juan del Río y Huimilpan, aunque también se reportaron ventas en municipios no conurbados.
Este comportamiento refleja un entorno económico marcado por la cautela del consumidor y la influencia de factores externos, como la política comercial internacional y los ciclos estacionales de gasto.
4o






