Durante la conferencia matutina La Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, anunció un ambicioso proyecto de fomento a la lectura: la colección “25 para el 25”, que regalará 2 millones y medio de libros a jóvenes de América Latina, particularmente en países como Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Guatemala y México.
La iniciativa, prevista para finales de este año, busca que adolescentes y jóvenes descubran el gusto por la lectura a través de una selección diversa de autores clásicos y contemporáneos de la región. Entre los nombres destacados se encuentran Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Piedad Bonnett y la mexicana Adela Fernández.
“El objetivo es claro: que los jóvenes lean por placer”, subrayó Taibo II, quien explicó que el proyecto se coordina con editoriales y gobiernos estatales para lograr un lanzamiento simultáneo en varios países.
FCE: millones de libros producidos, vendidos y regalados
Desde 2019, el FCE ha producido 21 millones de libros y vendido 24 millones en México, además de otros 6 millones en el extranjero. A esto se suma un catálogo histórico de 15 mil títulos y colecciones populares como Vientos del Pueblo, con libros a precios accesibles (de 11 a 20 pesos), que ya ha vendido más de 3 millones de ejemplares.
También destacó la Colección Popular, con 207 títulos en seis años, y la incorporación de géneros como ciencia ficción, novela gráfica, literatura policiaca e histórica. Gracias a mayores tirajes y nuevas redes de distribución, los precios han bajado, facilitando el acceso a públicos que antes no podían comprar libros.
Librerías, ferias y salas de lectura
La red FCE-Educal cuenta con 109 librerías en México y 21 en el extranjero, además de haber creado minilibrerías en tiendas del SuperISSSTE. En 2024, el Fondo participó en más de 200 ferias del libro (100 nacionales y 103 internacionales) y desarrolló “Los Tendidos del Libro” en universidades, donde se han obsequiado miles de libros.
A esto se suman más de 21 mil salas de lectura, cinco librerías móviles Librobús —con más unidades en camino gracias al apoyo de la RTP— y la donación de más de 7 millones de libros en México en colaboración con entidades gubernamentales, educativas y la Brigada para Leer en Libertad.
Reto para fomentar clubes de lectura
Finalmente, Taibo II lanzó un reto al público: si conoces una comunidad de menos de 5 mil habitantes sin club de lectura, puedes escribir al correo lecturaclubes@fondodeculturaeconomica.com y el FCE ayudará a crearlo.
En un tono más personal, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió que sus libros favoritos son Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, y La estructura de las revoluciones científicas, de Thomas Kuhn. Por su parte, Taibo II eligió Espartaco, de Howard Fast, como el libro que marcó su juventud.