La Escuela de Bachilleres invitó a la población a atestiguar la labor de las y los jóvenes en cuatro sedes de la entidad; en la capital, se asentarán en la Alameda.
Con el objetivo de preservar la actividad cultural y artística que da identidad a la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se presentó en rueda de prensa la 11° Exposición Colectiva y Concurso de Alebrijes 2025, que se desarrollará en cuatro sedes en distintos municipios del 07 al 10 de abril. Por el número de alumnos que conforman los equipos, se estima que participen unos mil 500 en este magno evento.
Entre otras metas, se busca fomentar el arte de la cartonería en la comunidad estudiantil y concientizar sobre la fauna endémica de México. Asimismo, el director de la EB, Mtro. Anghellus Medina López, destacó que esto ayudará a fortalecer la educación de las y los jóvenes de la preparatoria UAQ, pues la investigación y el trabajo en equipo serán fundamentales en la elaboración de estos seres imaginarios.
Por otra parte, la coordinadora de Formación Integral de la EB y organizadora de este encuentro, Mtra. Fátima Santamaría Hernández, resaltó que la idea es que esta exhibición y concurso se consolide como una tradición —al igual que la competencia de Altares y Ofrendas, con una historia de 39 años— además de llevar el talento universitario hasta los espacios públicos y que la sociedad sea testigo de esta labor.
El 07 de abril, este programa estará en el jardín principal de Jalpan de Serra; el día 08, en el campus Amealco de Bonfil; para el 09, en el plantel San Juan del Río y el 10, en la Alameda Hidalgo, en la capital queretana. Para la presente edición, se tienen registrados más de 150 alebrijes; 89 en la Zona Metropolitana; 14 en la Sierra Gorda; 30 en el Semidesierto y 19 en Amealco. Se calificará la originalidad, los materiales, los acabados, la reseña del proceso y la técnica.
El jurado está integrado por los fundadores de la competición, José Francisco Coronel Ortiz, quien dijo que la cartonería mexicana tiene mucho tiempo de existir y encuentra en el alebrije una de las grandes manifestaciones de la cultura; y J. Guadalupe Medina Rico, ambos artesanos queretanos reconocidos a nivel nacional e internacional.
Se premiará a los siete mejores trabajos, destacando que el primer lugar que se llevará un premio de 11 mil pesos; el segundo, de 9 mil y el tercero, de 7 mil. La convocatoria completa de este certamen puede consultarse en https://bachilleres.uaq.mx/index.php/eventos-culturales/115-convocatorias-xi-exposicion-colectiva-y-concurso-de-alebrijes.