Por instrucciones del presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha implementado una estrategia de seguridad integral enfocada en la prevención del delito, con resultados positivos en el fortalecimiento del tejido social.

Como parte de esta estrategia, se ha puesto en marcha con éxito el Modelo de Justicia Cívica, cuyo objetivo principal es evitar que las faltas administrativas escalen a delitos mayores. En este marco, se han llevado a cabo Jornadas de Trabajo a Favor de la Comunidad, una acción que promueve la reintegración social y la conciencia cívica de las personas infractoras.

Durante el primer trimestre de 2025, 112 personas remitidas al Juzgado Cívico fueron sancionadas con trabajo comunitario, participando en 41 jornadas en distintas comunidades y fraccionamientos como Cumbres de Conín, Palo Alto, Colinas de la Piedad, La Cañada, La Griega, Monte Calamanda, La Pradera, Agua Azul, San Pedro Zacatengo y Atongo.

Estas jornadas han tenido un doble impacto: por un lado, permiten la participación activa de quienes cometieron una falta administrativa; y por otro, fomentan la convivencia y el cuidado de espacios comunes a través de labores como pintura, poda de maleza, recolección de residuos y limpieza general en plazas públicas y escuelas. Así se evidenció, por ejemplo, en las comunidades de Atongo y Agua Azul, donde se contó con el apoyo y colaboración de vecinos.

Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con la justicia y la seguridad, promoviendo entornos de paz y reduciendo la reincidencia, siempre en beneficio de las familias marquesinas.

Shares: