En el marco del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia conmemorativa en Guelatao, Oaxaca, donde destacó la vigencia del pensamiento juarista y su papel central en la Cuarta Transformación.
“El pensamiento de Juárez está más vivo que nunca. Juárez está en el corazón de las mexicanas y los mexicanos como nunca antes. Es esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, afirmó Sheinbaum. Además, reafirmó el compromiso de su gobierno con la soberanía nacional y con la frase del Benemérito de las Américas: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
La mandataria recordó que Benito Juárez, un indígena zapoteco, fue un factor clave en la segunda gran transformación del país al consolidar la separación entre Iglesia y Estado. En esa línea, destacó que la Cuarta Transformación, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca separar el poder económico del político.
Asimismo, Sheinbaum resaltó el papel del pueblo en el actual proceso de transformación: “El pueblo de México hoy está más empoderado que nunca. La esencia de nuestro pueblo es juarista”. En ese sentido, subrayó la importancia de la próxima elección del 1 de junio, en la que la ciudadanía elegirá a jueces y magistrados del Poder Judicial, lo que, según ella, representa una oportunidad histórica para que haya mayor representación indígena en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Presidenta también mencionó que el Humanismo Mexicano, base filosófica de la Cuarta Transformación, tiene raíces juaristas en principios como “por el bien de todos, primero los pobres” y “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Enfatizó que quienes gobiernan con esta visión deben seguir la “justa medianía” promovida por Juárez y utilizar los recursos públicos con responsabilidad.
Durante la ceremonia, Sheinbaum encabezó el depósito de una ofrenda y una Guardia de Honor en honor a Juárez. El evento incluyó la interpretación del Himno a Juárez por parte del Coro de Instituciones Educativas y la declamación de la Poesía a Juárez por el alumno de la Escuela Secundaria Técnica número 92, René Martínez Ruíz.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, comparó a Sheinbaum con Juárez al señalar que su gobierno prioriza a los sectores menos favorecidos y reafirma el compromiso de continuar con la transformación del país. En tanto, el presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto, destacó la reforma impulsada por la Cuarta Transformación al artículo 2 constitucional, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
En el acto también estuvieron presentes integrantes del gabinete federal, autoridades estatales y municipales, así como representantes de comunidades indígenas y educativas, quienes reafirmaron la importancia del legado de Juárez en la construcción de un México más justo y soberano.