Durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Pachuca, Hidalgo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 10 mil millones de pesos en 2025 para homologar los salarios de las y los trabajadores del ISSSTE con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Garantizar a las y los trabajadores del ISSSTE, trabajadores de la salud, que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social, que ya no se queden rezagados. Ya Martí se va a encargar de platicar con ustedes, cómo vamos a desarrollar este programa. ¿Cuántos recursos va a tener el ISSSTE para ello? Cerca de 10 mil millones de pesos este año, para poder hacer esta renivelación de los trabajadores del ISSSTE, particularmente trabajadores de la salud”, expresó la mandataria.
Sheinbaum Pardo explicó que estos recursos provienen de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anteriormente destinados a ministras y ministros, y que ahora serán redirigidos para garantizar los derechos laborales de los trabajadores del ISSSTE.
“Porque no es cierto que esos fideicomisos eran para los trabajadores del Poder Judicial, los miles de trabajadores que tiene el Poder Judicial, sino que se quedaban solamente en la parte de arriba”, puntualizó.
Durante el evento, la mandataria destacó que la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE brindará atención médica de primer nivel y especialidades a sus derechohabientes. Además, mencionó que en 2025 se concluirá la construcción de 26 hospitales y 12 Unidades de Medicina Familiar adscritas al IMSS Bienestar, el IMSS y el ISSSTE. Asimismo, anunció que el ISSSTE se integrará por primera vez al programa “La Clínica es Nuestra”, cuyas asambleas iniciarán el 15 de febrero para fortalecer la infraestructura de salud pública.
En beneficio de las y los trabajadores del Estado, la Presidenta recordó que, a través del FOVISSSTE, se congelarán los créditos hipotecarios de quienes ya han pagado el doble del costo de su vivienda.
Para Hidalgo, Sheinbaum Pardo anunció importantes proyectos de infraestructura, como la construcción del Tren México-Pachuca, que comenzará en abril; la carretera de la Huasteca hasta San Luis Potosí y Tampico, Tamaulipas; la conclusión de una sección de la Refinería de Tula; la conversión de la Planta Termoeléctrica de Tula para el uso de gas natural en lugar de combustóleo; el saneamiento del Valle del Mezquital y del río Tula; un Plan de Justicia para los habitantes del Mezquital; y la construcción de un Hospital del IMSS con un Centro de Economía Circular para reciclaje de residuos y un parque.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que la nueva clínica contó con una inversión de 156 millones de pesos y beneficiará a 160 mil derechohabientes de Pachuca, Epazoyucan, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca y Zempoala.
Detalló que la clínica cuenta con 34 consultorios de servicios médicos básicos y especialidades, incluyendo 20 de Medicina Familiar, odontología, psicología, nutrición, gerontología y Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE). También ofrece servicios especializados en ginecología, traumatología, ortopedia, medicina interna y oftalmología. Dispone de un laboratorio de análisis clínicos y tecnología para mastografía, tomografía, ultrasonido y rayos X, además de servicio de telemedicina para atención remota.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó el compromiso de la Presidenta para fortalecer el sistema de salud pública con instalaciones como la nueva clínica del ISSSTE en Pachuca.
Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, agradeció a Sheinbaum Pardo por los proyectos impulsados en el estado y por la inauguración de la clínica, que beneficiará a miles de hidalguenses.
En el evento, acompañaron a la Presidenta el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la subdelegada médica del ISSSTE Hidalgo, María del Consuelo Cabrera Morales; el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán; la directora de la clínica, Andrea Zuky Hernández Vargas; la jefa de Enfermeras de la clínica, María del Rocío Santoyo Godínez; y el presidente municipal de Pachuca de Soto, Jorge Reyes Hernández.