Atendiendo a la decisión de cada familia, la identidad cultural y personal, y promoviendo la diversidad, se aprobó que los padres y madres puedan decidir el orden de los apellidos de sus hijas e hijos. Así lo celebró el diputado local Paul Ospital Carrera durante la sesión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXI Legislatura.
“Hoy celebro que distintas ideologías, distintos partidos, entendamos la importancia de respetar la libertad de cada una de las familias, pero sobre todo, que el Estado no sea un obstáculo para que puedan tener su identidad, para que las y los hijos puedan apellidarse como decidan sus familias y así ejercer sus derechos”, expresó el legislador.
Ospital Carrera recordó que esta iniciativa tiene su origen en la declaratoria de inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que eliminó la obligatoriedad de colocar el apellido paterno al inicio. “Venimos de una imposición histórica, donde el mismo sistema reforzaba estereotipos de género. Pero debemos adaptarnos a las nuevas estructuras familiares y a la nueva realidad”, enfatizó.
El diputado destacó que medidas como esta contribuyen a construir una sociedad más tolerante, incluyente y plural, alineándose con los valores de igualdad y respeto a la diversidad.
En la misma sesión, se aprobó también que el Registro Civil entregue el acta de nacimiento dentro de las primeras 24 horas posteriores al nacimiento de un niño o niña. Ospital Carrera subrayó la importancia de esta medida: “No puede haber niñas o niños que salgan del hospital sin registro. Dejarlo para después provoca problemas como el acceso a la vacunación o a derechos fundamentales”.
Con estas iniciativas, la LXI Legislatura refuerza su compromiso con los derechos humanos y la construcción de un entorno legal que refleje las nuevas dinámicas familiares y sociales.