El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) alertó a la Cámara de Diputados que la reforma para eliminar los órganos autónomos en México podría devolver al país a un mercado de telecomunicaciones sin competencia, afectando gravemente a los consumidores.

Según el IFT, las modificaciones constitucionales propuestas traerían de vuelta un modelo institucional que ya demostró ser limitado para ampliar el acceso a servicios y fomentar la competencia en el sector. En un documento entregado el pasado 7 de noviembre, se advierte que este cambio representaría un “grave retroceso” en el acceso a mejores servicios y precios justos en telecomunicaciones y radiodifusión.

La carta, dirigida a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado, también se envió con copia a los coordinadores de los partidos PAN, PVEM, PT, PRI y MC en la Cámara de Diputados. En ella, el IFT recomienda que cualquier organismo que sustituya al instituto cuente con autonomía y una independencia tanto presupuestal como en sus decisiones colegiadas.

El IFT recordó que, antes de la reforma constitucional de 2013, las decisiones del regulador estaban sujetas a la revisión del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo cual podía resultar en la modificación o revocación de decisiones conforme a conveniencias políticas, en lugar de responder a criterios técnicos y jurídicos claros.

La misiva, firmada por el comisionado presidente Javier Juárez Mojica, también sugiere que se incorpore en la reforma un marco regulatorio moderno y transparente, con procedimientos que aseguren una competencia económica sólida. El documento argumenta que para seguir avanzando en el desarrollo de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, es esencial contar con una institución que goce de autonomía, imparcialidad técnica, y que posea el capital humano especializado necesario.

Ricardo Monreal recibió a los cuatro comisionados del IFT el jueves pasado, quienes expusieron las implicaciones de la reforma. Monreal indicó a la prensa que se presentarán reservas para modificar el dictamen, lo que podría discutirse la próxima semana en el pleno de la Cámara de Diputados.

Se prevé que las reservas incluyan las recomendaciones del IFT, especialmente en relación con la necesidad de mantener decisiones colegiadas autónomas que protejan el interés público y eviten riesgos de captura regulatoria.

Shares: