Este sábado, a los 94 años, falleció Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La noticia fue confirmada por el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, quien expresó en su cuenta de X: “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”.
Economista y pionera en la política mexicana
Nacida el 16 de junio de 1930 en la Ciudad de México, Ifigenia Martínez destacó desde sus primeros años como una economista brillante. Fue licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la primera mujer mexicana en obtener un posgrado en esta disciplina por la prestigiosa Universidad de Harvard en Estados Unidos. Este logro no solo marcó un hito en la historia académica del país, sino que fue el inicio de una larga trayectoria en la vida pública, tanto a nivel nacional como internacional.
Uno de sus aportes más relevantes en el ámbito económico fue su participación como cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a mediados del siglo XX. En este espacio, Martínez impulsó políticas y análisis que serían clave para el desarrollo de la región.
Compromiso con la autonomía universitaria y el activismo social
Más allá de su carrera como economista, Ifigenia Martínez fue una férrea defensora de los derechos estudiantiles y de la autonomía universitaria, particularmente durante el movimiento estudiantil de 1968. En aquel año turbulento, Martínez condenó enérgicamente la invasión del Ejército a Ciudad Universitaria y abogó por la autonomía de la UNAM, marcando su compromiso inquebrantable con la educación pública y los derechos civiles en México.
Una trayectoria legislativa al servicio del país
En el ámbito legislativo, Martínez ocupó diversos cargos a lo largo de su carrera. Fue diputada federal y senadora de la República en distintas etapas, ganándose el respeto de colegas y ciudadanos por su capacidad de diálogo y visión a largo plazo. En el Congreso, siempre defendió políticas sociales, económicas y educativas que contribuyeran al bienestar de las clases más vulnerables.
Su papel más reciente fue como presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados durante el primer año de la LXVI Legislatura. En esta función, le correspondió entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo en la ceremonia del pasado 1 de octubre, una señal de su compromiso con el cambio político en el país.
Legado político y social
Ifigenia Martínez deja un legado imborrable en la vida pública mexicana. Su trayectoria, marcada por el rigor académico, la pasión por la justicia social y la defensa de la autonomía universitaria, la convierte en una de las figuras más destacadas del siglo XX y XXI en México. Pionera en muchos sentidos, fue una inspiración para generaciones de mujeres en la política, la economía y la defensa de los derechos humanos.
Su fallecimiento representa una pérdida profunda para México, pero su legado seguirá vivo en las instituciones que ayudó a forjar y en los ideales de justicia y equidad que siempre defendió.

 
			



