Durante el primer semestre de 2024, la ciudad de Querétaro registró una ocupación hotelera del 58.4%, posicionándose como la segunda más alta entre las ciudades del interior del país, según datos de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur).
Encabezando la lista, Chihuahua presentó la ocupación más elevada con un 60.6%, siendo la única ciudad del interior que superó el 60% de demanda hotelera.
Los datos del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Data Tur) destacan que la ocupación de Querétaro entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024 superó en 0.9 puntos porcentuales al 57.8% registrado en el mismo periodo del año anterior. En total, la capital del estado reportó 4,336 cuartos ocupados de los 7,421 disponibles en promedio al día, un incremento del 3.2% respecto a los 4,200 cuartos ocupados en 2023.
En cuanto a la oferta, la cantidad de habitaciones disponibles aumentó un 1.6%, pasando de 7,301 a 7,421. Este aumento en la ocupación posiciona a Querétaro entre las principales ciudades del país en cuanto a la demanda hotelera.
Detrás de Chihuahua y Querétaro, Villahermosa, en Tabasco, ocupó el tercer lugar con un 58% de ocupación. Mérida, en Yucatán, se situó en el cuarto lugar con un 57.2%, mientras que Pachuca, en Hidalgo, quedó en quinto lugar con un 56.8%.
En contraste, las cinco ciudades con menor ocupación hotelera fueron Valle de Bravo, Estado de México (19.5%); Taxco, Guerrero (20.6%); Comitán de Domínguez, Chiapas (22.4%); San Cristóbal de las Casas, Chiapas (25.6%); y Tlaxcala, Tlaxcala (27.8%).
A nivel nacional, las ciudades del interior registraron una ocupación promedio de 47.5% durante el primer semestre, un incremento de 0.8 puntos porcentuales respecto al 46.7% del año anterior. Los destinos de playa mantuvieron una ocupación del 68.5%, mientras que las ciudades fronterizas reportaron un 62.8% y las grandes ciudades un 57.1%.
En el municipio de San Juan del Río, al sur del estado, la ocupación hotelera alcanzó el 50.5% entre enero y junio, un aumento de 3.6 puntos porcentuales en comparación con el 46.9% del mismo periodo de 2023. Esta demarcación reportó 392 cuartos ocupados de los 776 disponibles en promedio al día.
Por su parte, el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, también al sur de la entidad, registró una ocupación del 36%, lo que representó un incremento de 3.8 puntos porcentuales frente al 32.3% del año anterior. En este destino turístico, 206 cuartos estuvieron ocupados en promedio al día, frente a una disponibilidad de 573 cuartos.
Estos datos reflejan el crecimiento sostenido en la demanda de servicios hoteleros en la región, posicionando a Querétaro como un destino turístico de importancia creciente en México.