Un estudio reciente llevado a cabo por la organización México ¿Cómo Vamos? ha revelado una preocupante tendencia en el suministro de agua dentro de los hogares en el estado de Querétaro. Según los datos recopilados, la dotación de agua diaria ha experimentado una disminución del 5.31% en el lapso de cinco años, desde 2015 hasta 2022.
En 2015, aproximadamente el 82.09% de los hogares en Querétaro recibían dotación de agua diaria. Sin embargo, para el año 2022, este porcentaje se redujo significativamente, llegando a un 76.78%. Esta disminución refleja una preocupante tendencia que afecta uno de los aspectos más fundamentales para la calidad de vida y el bienestar de la población.
El periodo comprendido entre 2017 y 2022 se destaca como el período en el que se registró el mayor descenso en la dotación de agua diaria en las viviendas queretanas. Este hecho resalta la urgencia de abordar los desafíos relacionados con la gestión del agua y la infraestructura de suministro en la región.
A pesar de esta preocupante disminución en la dotación de agua diaria, es alentador observar que ha habido un crecimiento del 12.15% en el número de hogares con disponibilidad de agua dentro de la vivienda en Querétaro durante el mismo período. Esto significa que más hogares tienen acceso directo a fuentes de agua dentro de sus residencias, lo que puede contribuir a mejorar la accesibilidad y la comodidad en el uso del recurso.
Además, el estudio también revela un aspecto positivo en el ámbito del agua y saneamiento en el estado, con un crecimiento del 10.44% en comparación con el periodo de siete años analizado. Este incremento sugiere avances significativos en la infraestructura y las políticas relacionadas con el suministro de agua y el tratamiento de aguas residuales en Querétaro.
Sin embargo, a pesar de estos avances, es evidente que aún existen desafíos importantes que deben abordarse para garantizar un suministro de agua adecuado y sostenible en todos los hogares queretanos. Es imperativo que las autoridades locales y los responsables de la gestión del agua trabajen en colaboración con la comunidad para implementar medidas efectivas que aseguren el acceso equitativo y continuo al recurso hídrico en la región.
En última instancia, la protección y preservación del agua son responsabilidades compartidas que requieren el compromiso y la acción concertada de todos los sectores de la sociedad. Solo a través de un enfoque integral y coordinado podemos garantizar un futuro sostenible y próspero para Querétaro y sus habitantes en términos de suministro de agua y calidad de vida.