El Instituto Nacional de Antropología e Historia participará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025 con un programa de presentaciones y más de 500 títulos en venta con descuentos de 25% a 80% en el estand J58, además de reproducciones arqueológicas y artísticas.

Agenda de presentaciones:

29 de noviembre – 16:30 h, Salón B (Área Internacional)
Camino Real de Tierra Adentro. Un itinerario cultural (2024).
Participan José Luis Perea González, Carlos Augusto Torres Pérez, Christian Medina López Velarde e Ignacio Gómez Arriola. Descuento: 25%.

30 de noviembre – 16:30 h, Salón 3 (planta baja)
Monumentos escultóricos de Palenque (2024).
Participan Yuriy Polyukhovich y Ángel Sánchez Gamboa. Obra premiada por la Caniem. Descuento: 50%.

30 de noviembre – 18:00 h, Salón C (Área Internacional)
Museo Regional de Guadalajara. Catálogo comentado del acervo pictórico.
Participan María Alma Dorantes González y Angélica Peregrina Vázquez. Modera Clarisa Hernández. Descuento: 25%.

Presentaciones en el estand INAH (formato interno):

1 de diciembre – 12:00 h
Atisbos de futuro. 85 aniversario del INAH (2025).

1 de diciembre – 14:00 h
Etnografías del objeto. Archivo, arte y cerámica. Música y tecnología.

2 de diciembre – 12:00 h
80 años, 80 piezas. Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec (2024).

3 de diciembre – 12:00 h
Presencia de Joaquín García Icazbalceta (2024).

4 de diciembre – 12:00 h
Una mirada a través de la niebla del tiempo. El padrón de Arizpe de 1796 (2024).

4 de diciembre – 14:00 h
Diario de Campo, número 14.

5 de diciembre – 12:00 h
Del cielo a la tierra. Acogida y praxis de las enseñanzas conciliares en Nueva España y México.

5 de diciembre – 15:00 h
Tlaxcala de Xicohténcatl. Zona de Monumentos Históricos.

La FIL se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Expo Guadalajara, ubicada en avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle.

Shares: