La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, encabezó la entrega del Distintivo Sin Brecha 2025, mediante el cual se reconoció a 99 empresas de la zona metropolitana, las cuales impulsan la igualdad laboral mediante la integración de un proyecto de buenas prácticas al interior de sus organizaciones en tres rubros: cultura organizacional, infraestructura laboral y protocolos, con lo cual impactan de manera directa a 57mil trabajadoras y trabajadores.
Durante su mensaje, la titular de la dependencia destacó la importancia de este programa para transformar la vida laboral de miles de mujeres y hombres en el estado, recordando que este reconocimiento inició hace cuatro años y al día de hoy ha logro un crecimiento cercano al 300 por ciento, con un total de 145 empresas reconocidas, gracias al compromiso del sector productivo.
“Hoy, con profundo orgullo, puedo compartirles que este distintivo camina con fuerza, porque ustedes lo hicieron propio. Año con año hemos crecido; porque cada año más empresas han decidido comprometerse; año con año más mujeres han encontrado espacios laborales en donde se les respeta, se les reconoce y se impulsa su talento”, expresó.
La Secretaria enfatizó en la importancia de este avance al señalar que este año 34 empresas reciben el Distintivo por primera vez, 65 lo renuevan y 26 alcanzan ya su cuarto año consecutivo, también destacó que dos municipios se han sumado a la iniciativa y por primera vez un sindicato obtiene el reconocimiento.
Entre las empresas reconocidas se encuentran ABBOT, Aernova Aerospace México, Agacel, Astemo México, Axon Interconex, Bimbo, Brose, Cima Eléctrico, Concentrix, DCM Fixtures, Safran, Siemens, Samsung, Solgistka, ITP Ingeniería y Fabricación, Techops, Harman de México, IENTC, Valeo y ZF El Marqués, entre otras.


