El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó un encuentro entre los integrantes de la asociación y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, evento que se realizó en Mérida, Yucatán.
Del Prete Tercero indicó que la reunión de trabajo que se realizó refleja la esencia de lo que México necesita, sumar esfuerzos para construir confianza y mirar hacia adelante con una visión compartida en un momento clave para continuar con el crecimiento de la economía del país.
“Estimado secretario Ebrard, muchas gracias por la apertura y la oportunidad de revisar los temas económicos que impactan en nuestros estados, ya que vivimos en un momento decisivo para la economía mexicana, el mundo redibuja sus canales de valor y México está en el mapa de las grandes oportunidades”, señaló.
Igualmente explicó que la relocalización de inversiones, la transformación tecnológica y la necesidad de mercados más confiables colocan al país como un actor estratégico, pero se necesita actuar, coordinar y dar resultados, por ello, desde la AMSDE, los 32 estados trabajan unidos bajo la premisa de hacer de México un país competitivo en cada región.
“Queremos que el desarrollo llegue a todos los rincones y que las empresas encuentren en cada estado infraestructura, talento y condiciones para crecer y en eso hemos avanzado mucho, creamos estrategias conjuntas para atraer inversión extranjera directiva, fortalecemos cadenas productivas para que más PyMEs se sumen a los grandes proyectos, impulsamos programas de capacitación para que el talento local esté preparado para la industria del futuro”, puntualizó.
En el evento, en el que también se contó con la participación del gobernador de Yucatán, Jesús Díaz Mena, el titular de SEDESU aseguró que se tiene la oportunidad de consolidar un frente común para competir como nación frente a otros mercados; por lo que la AMSDE funciona como una red que conecta a los gobiernos estatales con los empresarios, inversionistas y aliados globales y reafirmó el compromiso de la asociación para trabajar de manera coordinada.
Finalmente, el secretario de Economía, comentó a los integrantes de la asociación cómo van las negociaciones en cuanto al tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, al igual que los retos y oportunidades a las que se enfrenta actualmente el país.






