Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Hospital General de Especialidades No. 13 “14 de septiembre” del IMSS e hizo un llamado a la ciudadanía para asistir el 6 de diciembre al Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar siete años de la Cuarta Transformación.
El nuevo hospital tuvo una inversión de 2 mil 929 millones de pesos y beneficiará a un millón 37 mil 900 derechohabientes. Sheinbaum afirmó que el objetivo es consolidar el acceso universal a la salud mediante la homologación de los sistemas IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, sustentado en un expediente médico único y un proceso de credencialización que comenzará en enero de 2026 para conformar el Sistema Nacional de Salud Pública.
Indicó además que Chiapas avanza en la licitación de dos Polos de Desarrollo Económico en Tapachula, que se añadirán a otro en Arriaga, como parte de una estrategia para impulsar crecimiento regional con Prosperidad Compartida.
David Kershenobich, secretario de Salud, señaló que la apertura del hospital traduce compromisos en resultados y garantiza servicios avanzados, especializados y gratuitos. Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, detalló que la unidad cuenta con 261 camas, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable, 43 especialidades y equipo de alta tecnología, incluido el resonador magnético más potente del estado. En 63 días de operación se han registrado 18 mil atenciones, 13 mil 500 sesiones de terapia física, 4 mil 100 consultas de especialidad, cerca de 100 cirugías y más de 100 estudios de imagenología. Se prevé que en un plazo de 24 meses se realice el primer trasplante de corazón en la historia de Chiapas.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo que la obra fortalece el acceso a la salud y contribuye al Buen Vivir de la población chiapaneca.





