El joven estudio mexicano de stop motion lanza hoy su campaña en Kickstarter para concluir su primera producción original.
Moira Animation Studio, un nuevo estudio mexicano formado por artistas de stop motion, anuncia su primer cortometraje, Amelia: An Epic Short Story. La producción, actualmente en su fase final de animación, inicia su campaña en Kickstarter con el objetivo de completar la postproducción y llevar su aventura a la pantalla grande.
Una pequeña historia épica contada con stop motion
Amelia: An Epic Short Story cuenta la historia de Amelia, una marta dedicada a demostrar su valentía, que se embarca en una aventura llena de desafíos, criaturas fantásticas y aprendizajes, todo inspirado en ‘Dungeons and Dragons’ y las vivencias que tuvo parte del estudio durante la pandemia. Aunque su primera misión no termina como esperaba, Amelia comienza a aprender sobre el mundo y las criaturas que la rodean. Lo que comienza como una simple misión termina por convertirse en un viaje de autodescubrimiento, reflejando la misma emoción que los jugadores de rol viven en cada partida. El tono del cortometraje es de fantasía, aventura y un poco de comedia.
“Durante la pandemia, los juegos de rol nos ayudaron a mantenernos conectados, a crear y a imaginar juntos”, menciona Estefanía Calzada, directora del corto. “Amelia es nuestra carta de amor a esa experiencia, a esos mundos donde todos podemos ser quien deseamos ser”.
El cortometraje de 8 minutos de duración se desarrolla mediante la técnica de stop motion, mezclando escenarios construidos a mano, puppets detallados y un estilo visual que evoluciona a medida que la historia y su protagonista avanzan. “Cada cuadro de Amelia ha sido construido con amor, dedicación, trabajo en equipo y la convicción de que las historias hechas a mano aún pueden emocionar”, destaca Estefanía Calzada.
Amelia necesita ayuda para terminar su aventura
La aventura de Moira Animation Studio con Amelia lleva cerca de un año de trabajo en sets, props y animación. Se ha completado el 50% de la producción y se prepara para el siguiente paso: la postproducción. Hoy se ha lanzado la campaña de Kickstarter, con la que el estudio busca reunir el 30% restante del presupuesto para concluir el cortometraje y continuar con el mismo nivel de detalle y cariño que se le ha dado.
La postproducción contará con el apoyo de Sísmica Studio, un estudio especializado en la
producción de contenido visual, efectos visuales (VFX) e imágenes generadas por computadora (CGI). Su trayectoria en animación abarca tanto contenidos originales, como el cortometraje El Coleccionista, realizado con el apoyo de IMCINE, como proyectos por encargo que le han dado reconocimiento internacional, entre ellos su nominación en Premios Quirino por México exquisito para la marca Clase Azul. Y con la composición de Luis Enrique para el diseño sonoro.
La campaña ofrecerá diferentes tipos de recompensas exclusivas, desde arte digital e impreso hasta plantillas para crear tu propio set a escala, además de props originales utilizados en el cortometraje. Con el apoyo de la comunidad, el equipo planea iniciar la postproducción en enero de 2026, y con ello, comenzar su ruta de festivales a finales del mismo año.






