Diputado Arturo Maximiliano García Pérez firmó Memorándum de Entendimiento con el Consejo de Comercio Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX), para generar políticas públicas relativas al fenómeno migratorio
El diputado Arturo Maximiliano García formalizó un Memorándum de Entendimiento con CUSMEX. El acuerdo fija un canal estable de información y coordinación para que la Comisión de Atención de las Migraciones disponga de insumos estratégicos sobre movilidad laboral, inversión y competitividad en Norteamérica. La intención operativa: producir análisis legislativo con datos verificables y ajustar marcos estatales a la realidad binacional de los migrantes queretanos.
El legislador definió el instrumento como una pieza de infraestructura institucional previa a la revisión del T-MEC. La prioridad: ordenar flujos de información sobre necesidades de queretanos en Estados Unidos y Canadá, y sostener vínculos directos con actores económicos antes de la eventual renegociación comercial.
CUSMEX entregó contratos y permisos laborales a cuatro migrantes de Colón y Tolimán. Su presidente, Víctor Rosales, precisó que la plataforma articula empresas, gobiernos y universidades para cubrir déficit de mano de obra en Estados Unidos y Canadá. Para Querétaro, planteó un ajuste de paradigma: migrantes integrados al diseño de comercio, empleo, capacitación y educación, no relegados a tareas de campo.





