La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, defendió este jueves la validez de sus centros de retención de inmigrantes en Albania, actualmente inutilizados, y consideró que estarán operativos con el nuevo pacto de la Unión Europea (UE).
“No todos han comprendido esta estrategia, muchos han trabajado para frenarla o bloquearla, pero estamos determinados a seguir adelante”, afirmó la mandataria en una rueda de prensa con el presidente albanés, Edi Rama, tras una cumbre bilateral en Roma.
El Gobierno italiano abrió en 2024 unos centros en Albania desde los que pretendía repatriar a aquellos inmigrantes sin derecho a asilo rescatados en el Mediterráneo pero, tras varias intentonas, el proyecto ha sido impedido por los tribunales italianos y europeo.
Estos controvertidos centros se encuentran actualmente inutilizados, entre críticas de derroche por parte de la oposición, aunque Meloni cree que esta situación cambiará con el nuevo Pacto europeo de Migración y Asilo que entrará en vigor previsiblemente en 2026.
“Cuando se aplique este pacto, los centros funcionarán, aunque habremos perdido dos años de tiempo para volver al principio. Pero la responsabilidad no será mía”, sostuvo, calificando sus centros albaneses de “solución revolucionaria” e “innovadora”.
A su lado, su “amigo” Rama, socialdemócrata, aseguró que volvería a ceder suelo albanés para ayudar a Italia en la gestión del flujo migratorio: “Lo haría de nuevo otras cien veces. Con otros países nunca pero con Italia sí porque nos sentimos parte integral de este país”, alegó, en un perfecto italiano.
A cambio, Meloni respaldó la intención de Tirana de seguir el proceso de entrada a la UE, cuya negociación técnica deberá concluir a finales de 2027 para dar paso luego a una fase de diálogo político.
En este sentido, la política consideró que, de confirmarse estos plazos, sería un “orgullo” impulsar la negociación política para la entrada de Albania en el club europeo en la primera mitad del 2028, cuando Roma acogerá la presidencia de turno del Consejo de la UE.
“Sería el broche final. En 2028 Giorgia será primera ministra y presidenta europea y significará que estamos en las manos adecuadas”, dijo Rama, suscitando las risas de los asistentes ya que la legislatura y el mandato de Meloni concluye en 2027, salvo que acepte presentarse de nuevo a las elecciones.
Rama volvió a defender los estrechos lazos históricos que unen a Italia y a su país, “somos el mismo país”, llegó a decir, y por eso si Albania logra entrar en la UE, prometió conformarse con estar representado por el comisario asignado a Italia.
Esta cumbre, la primera entre los gobiernos de ambos países, fue considerada por ambos mandatarios como “histórica” por la “cantidad y calidad” de los acuerdos firmados, en total 16 en ámbitos como la energía, la seguridad, la cultura, la defensa o Protección Civil.





