El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se celebrará del 4 al 14 de diciembre bajo el lema “Rodando cine”, tendrá a México como país destacado. En esta edición, los Estudios Churubusco recibirán el premio Coral de Honor por su 80 aniversario, informaron los organizadores.
La directora del certamen, Tania Delgado, detalló que se inscribieron 1,631 filmes, 400 guiones y más de un centenar de carteles, de los cuales 220 obras de 42 países conforman la selección oficial. Estas participarán en categorías como largometrajes y cortometrajes de ficción, animación, documentales, ópera prima e industria.
El foro teórico del festival estará dedicado al centenario del cineasta cubano Alfredo Guevara, fundador del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y del propio evento.
Durante las diez jornadas se proyectarán películas de México, Brasil, Argentina, España, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Bolivia y Cuba, entre otros países. Entre los títulos destacados figuran “En el Camino” (México), “Neurótica anónima” (Cuba), “Los renacidos” (Argentina) y “Agente secreto” (Brasil).
Delgado llamó a la comunidad cinematográfica internacional a solidarizarse con los damnificados del huracán Melissa, que afectó el oriente cubano, mediante actividades y proyecciones de cine móvil.
El festival también retomará la Feria del Mercado de Cine Latinoamericano MECLA Isla Abierta, con la participación de productores de América Latina, Rusia, China e Indonesia.






