Ante la falta de infraestructura médica para trasplantes de córnea en el Bajío, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donó equipo oftalmológico y capacitación médica a la Asociación ALE, con el fin de instalar un banco de ojos en el Hospital General de Querétaro.

De acuerdo con datos del INEGI, más de 23 mil mujeres en el estado viven con limitación visual aun usando lentes, lo que representa un desafío en movilidad, independencia y salud. El nuevo banco de córneas busca atender esta necesidad, principalmente en mujeres mayores de 50 años sin seguridad social, que deben trasladarse largas distancias para recibir atención especializada.

El programa incluirá estudios socioeconómicos para determinar los apoyos y programar las cirugías según la urgencia médica. Se prevé que el proyecto también beneficie a pacientes de entidades vecinas.

“La falta de infraestructura médica adecuada limita la independencia, el empleo y la calidad de vida de miles de personas. Esta colaboración busca devolver la vista, la autonomía y la esperanza a quienes lo necesiten”, declaró Adriana Castro, presidenta de la Asociación ALE.

El director del Hospital General de Querétaro, Leopoldo Espinosa, afirmó que el apoyo permitirá ampliar la atención y transformar vidas: “Ser testigos de cómo un paciente recupera la vista es una experiencia que motiva a seguir trabajando por la salud visual”.

La Iglesia de Jesucristo ha mantenido colaboración con la Asociación ALE en años anteriores. En 2023 donó equipo para diagnóstico y atención oftalmológica, beneficiando a más de 3,800 pacientes; y en 2022 entregó una máquina de anestesia para cirugías de catarata que benefició a 500 personas.

Shares: