Durante la reciente sesión de Cabildo del Municipio de Querétaro, la regidora Paulina Aguado denunció falta de claridad y deficiencia técnica en los informes anuales presentados por las distintas Secretarías municipales.
En el caso de la Secretaría de Administración, señaló la baja de 19 bienes inmuebles municipales con un valor total de 1,283 millones 907 mil 857 pesos, sin que se precisaran los criterios, fundamentos ni el destino de dichos activos. Calificó la acción como una operación que requiere análisis público y documentación transparente, al tratarse de patrimonio de los queretanos.
Aguado también criticó que los informes del resto de las dependencias no cumplen con estándares mínimos de rendición de cuentas y carecen de indicadores que permitan evaluar los resultados de la administración municipal.
Entre los gastos que calificó de discrecionales destacan:
- $671 millones 422 mil 174 por arrendamiento de unidades y equipo integral de transporte.
- $53 millones 209 mil en el servicio “Brigadas en Acción”.
- $52 millones 998 mil en mantenimiento del parque La Queretana.
- $5 millones 752 mil por contrataciones musicales (Kabah, Su Majestad Mi Banda El Mexicano y Edith Márquez).
- Más de $5 millones en artículos impresos.
- $4 millones 173 mil en hornos de microondas.
- $2 millones 999 mil por jornadas de voluntariado.
La regidora advirtió además que el incremento aprobado en las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para 2026 encarecerá compraventas, arrendamientos y licencias de construcción, afectando directamente a las familias y a quienes buscan acceder a una vivienda o iniciar un negocio.
“La ciudadanía tiene que saber por qué todo le sale más caro; el aumento en las tasas termina golpeando al ciudadano que cada vez enfrenta mayores dificultades para formar un patrimonio”, afirmó.





