La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a un año de iniciar su administración, los homicidios dolosos se redujeron en 32 por ciento entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, lo que equivale a 27 vidas salvadas cada día gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
De acuerdo con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, la reducción del 32 por ciento se logró al pasar de 86.9 homicidios diarios en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, siendo este el septiembre con menor registro de homicidios desde 2015. Además, el periodo de enero a septiembre de 2025 es el más bajo en nueve años.
Figueroa detalló que siete entidades concentran el 51 por ciento de los homicidios: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. En contraste, 23 estados redujeron significativamente su promedio diario, destacando Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo, Jalisco y Nuevo León.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que los resultados derivan de la estrategia basada en cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de la inteligencia e investigación y Coordinación con las entidades federativas. En ese periodo, se detuvo a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, se incautaron 283.5 toneladas de droga y se desmantelaron 1,564 laboratorios clandestinos en 22 estados.
Sheinbaum también reconoció el trabajo realizado durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó una tendencia a la baja en los homicidios luego de estabilizarlos entre 2019 y 2021, a diferencia de los gobiernos anteriores de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, donde el incremento fue sostenido.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó las acciones de Atención a las causas y Sí al Desarme, Sí a la Paz, que han permitido fortalecer el tejido social. En total, se han realizado 5 mil 586 Jornadas por la Paz, 315 Ferias de Paz y 162 festejos patrios con participación de más de 55 mil niñas, niños y jóvenes, además del intercambio de 6 mil 420 armas de fuego y 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos.
Con estos resultados, el Gobierno de México subraya que su estrategia de seguridad avanza hacia una reducción sostenida de la violencia, combinando acciones de prevención, inteligencia y fortalecimiento institucional.




