Continuando con la sesión de desglose del Cuarto Informe del Poder Ejecutivo ante los diputados integrantes de la LXI Legislatura, tocó el turno al secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, para informar lo realizado en este periodo por el sector de Obras Públicas, conformado por IVEQ, CEI y SDUOP, fungiendo como moderadores los diputados Luis Gerardo Ángeles Herrera, Guillermo Vega Guerrero y Luis Antonio Zapata Guerrero.
El funcionario dio a conocer que en el rubro de infraestructura y equipamiento, se construyó un albergue para mujeres embarazadas y familiares de pacientes hospitalizados en el Hospital del Niño y la Mujer, alojamiento hasta para 150 personas, con casi 4 mil metros cuadrados de construcción; así como construcción de la primera etapa del Mercado Gastronómico y Artesanal de Pinal de Amoles; y actualmente se trabaja en la segunda etapa, que contempla 8 locales comerciales en la planta alta.
En lo referente al rubro de salud, se sustituyó un edificio de más de 70 años en el municipio de San Juan del Río, fueron 3 mil 979 metros cuadrados rehabilitados que da atención a 8 mil personas al mes en promedio.
En cuanto al tema del deporte, Salgado Tovar informó que se rehabilitó el Parque Querétaro 2000, en el que se trabaja en la construcción de alimentadores eléctricos para la iluminación de la pista de atletismo; asimismo se construyó el estacionamiento y la rehabilitación de andadores. Por otra parte, se construyó la cancha y mejoramiento de espacios en San Pedrito Peñuelas II; se rehabilitó el edificio NUQLEO y se remodelaron espacios en casa Sejuve; además, se dio mantenimiento a la techumbre y ágora en Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín.
En cuanto a la cultura se refiere, se rehabilitó el Museo Comunitario de Pinal de Amoles, General Tomás Mejía, permitiendo el desarrollo de actividades artísticas para la población; asimismo, se realiza la restauración de daños estructurales de la Misión de Tancoyol, en Jalpan de Serra, previniendo contingencias y pérdida de elementos escultóricos y ornamentales. Por otra parte, en la ciudad capital se rehabilitó y reestructuró el Templo de Capuchinas y del Templo de Santa Rosa de Viterbo.
El funcionario informó que, en cuanto al rubro de Movilidad y Transporte, se construyó el puente vehicular Los Benitos, obra que viene a resolver un entronque en el que diariamente se mueven cerca de 31 mil vehículos, especialmente vehículos pesados, beneficiando a los municipios de Ezequiel Montes, Cadereyta, San Juan del Río y Tequisquiapan; por otra parte, se modernizó el hangar de aviación con área de estacionamiento vehicular, el edificio terminal, oficinas administrativas y sala de última espera.
En el rubro de Seguridad y Justicia, el titular de la dependencia indicó que se rehabilitó el Complejo Penitenciario de Medidas Especiales de Seguridad de San José el Alto, con tecnología de punta que coadyuva a mantener la seguridad de los operadores, los visitantes y los privados de la libertad; aclaró que estos espacios se realizaron en cumplimiento de los estándares de la CNDH, posibilitando la reinserción social; asimismo, se construyó el Banco de Armas de la Comisión del Sistema Penitenciario. Por otra parte, se construyó el centro infantil y área de atención integral a mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario Femenil.
Asimismo, en el municipio de San Juan del Río se construyeron las salas de oralidad en centro penitenciario; por otra parte, se amplió la Unidad Canina Especializada k9 de la Policía Estatal; se trabajó en la construcción de 236 m2 en 3 niveles de la Subcomandancia de Seguridad Pública Municipal C2, en Santa Bárbara, Corregidora.
En este mismo rubro, se rehabilitó el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Querétaro; asimismo, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía General del Estado y el Centro de Resguardo Forense, espacio de vanguardia en todo el estado, en materia de resguardo digno de restos humanos que no son identificados, el cual consta de la construcción especializada de un laboratorio, oseoteca y oficinas; y se construye la primera etapa de la nueva unidad de fiscalía de Ezequiel Montes.
En el rubro de Obra Social, en el municipio de Querétaro, realizó el mejoramiento de calles en 15 colonias; mientras que fuera de la capital, se llevó a cabo la mejora integral de vialidades, abarcando la rehabilitación de 79 kms de líneas de agua potable; 61kms de drenaje sanitario; 5 kms de drenaje pluvial; 102 kms de nuevos pavimentos de diversos tipos como: empedrados, adoquines, asfaltos, concretos hidráulicos y estampado de arroyo en calles; 170 kms de guarniciones; 152 kms de banquetas en 49 colonias y localidades.
En cuanto a vialidades y conservación carretera, el funcionario informó que se rehabilitó el camino a La Versolilla, a La Palma; a El Sitio-Cerro Gordo en San Juan del Río; el camino a La Ceja, en Huimilpan; el camino a Neblinas de Landa de Matamoros; La Tinaja en Arroyo Seco; el camino a Valle Verde de Jalpan de Serra; a la comunidad Derramadero de Bucareli a Puerto Derramadero en Pinal de Amoles; y el Apartadero-El Naranjo, en San Joaquín.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar informó que, en cuanto a la vivienda se refiere, se construyeron 829 nuevos hogares con una inversión de 192,275,061 mdp; asimismo, se apoyó a más de 30 familias en situación de vulnerabilidad para la adquisición de una vivienda, con una inversión de $15,394,932 mdp; por otra parte, fueron entregados 174 terrenos unifamiliares con servicios en El Marqués. En el municipio de Cadereyta de Montes, se entregaron más de 960 propiedades regularizadas que dan certeza jurídica a 3 mil 800 personas, con ello, se logró disminuir el índice de población con carencia en calidad y espacios de vivienda de 2020 a 2022 en 1.7%, lo que representa que, 37 mil 570 personas ahora cuentan con mejores espacios para vivir.