Los cambios del plan de estudio buscan formar profesionales interdisciplinarios con habilidades para afrontar los desafíos y desarrollo de estrategias gubernamentales.
En sesión ordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aprobó la reestructuración y cambio de modalidad a mixta (presencial y virtual) de la Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal, de la Facultad de Derecho (FDe). Con esta modificación se pretende capacitar a las personas interesadas con un enfoque interdisciplinario y humanista, para ser capaces de atender los retos actuales de la gestión y las políticas públicas.
El coordinador del posgrado, Mtro. Apolo Sánchez Arteaga, destacó que se trata de un programa profesionalizante que mantiene su orientación práctica, en campus Centro Universitario y San Juan del Río. Entre los cambios más relevantes se encuentra la reducción de asignaturas de 20 a 16, un incremento en créditos de 80 a 82 y la transición nominal de áreas a ejes de instrucción.
Asimismo, detalló que el marco curricular contempla cuatro materias por semestre, con opciones de titulación que incluyen tesis o publicación en revista indexada. El perfil de formación continua orientado a los valores, derechos humanos y razonamiento analítico, con líneas de generación de conocimiento en gerencia pública y políticas públicas.
También, como parte del orden del día, se actualizó la integración de distintos organismos académicos, en particular: Asuntos Administrativos, la Comisión Especial de Incorporación de Estudios, Asuntos Jurídicos, Reforma Legislativa, la Comisión Especial para Otorgar Premios Institucionales y Presupuesto.
Previamente, con un minuto de silencio, el Consejo rindió un homenaje al exrector Dr. Hugo Gutiérrez Vega, reconociendo su legado académico y cultural en la Autónoma de Querétaro. Igualmente, se ratificó un pronunciamiento en favor del respeto a la libertad de expresión sustentada en el pensamiento crítico y el debate informado.