AP / El gobierno mexicano anunció este viernes la reanudación del servicio postal de cartas y documentos hacia Estados Unidos, suspendido desde el 27 de agosto, aunque mantendrá paralizados los envíos de paquetería, revistas, libros y documentos con valor comercial.

La suspensión se implementó luego de que Washington anunciara el fin de la exención fiscal “de minimis”, que permitía el ingreso libre de impuestos de paquetes con valor menor a 800 dólares. La medida, considerada parte de las políticas proteccionistas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, entró en vigor el 29 de agosto.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este restablecimiento parcial “constituye un primer avance” y detalló que las 1,500 oficinas de Correos de México retomaron la atención de cartas escritas, postales y documentos administrativos, legales o académicos, siempre que no tengan valor comercial.

La cancillería no precisó cuánto tiempo permanecerá suspendido el envío de paquetes, pero aseguró que mantiene un “diálogo permanente con las autoridades estadounidenses” para resolver el tema.

La medida se da en medio de una negociación comercial, migratoria y de seguridad entre México y Estados Unidos, que busca evitar que Trump incremente los aranceles ya impuestos a productos mexicanos.

Shares: