La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa para elevar hasta 50 % los aranceles de 1,463 productos procedentes de China y otros países asiáticos sin tratado comercial con México, con el fin de proteger el empleo y la producción nacional.
La propuesta reforma la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y abarca sectores como automotriz, textil, vestido, calzado, juguetes y muebles.
“El objeto de esta reforma es aprovechar nuestro mercado interno para que la producción tenga lugar en México y emplee a personas trabajadoras mexicanas”, señala el documento.
De aprobarse, la medida entraría en vigor 30 días después de su promulgación y estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2026. Morena y sus aliados cuentan con mayoría en ambas cámaras, por lo que su aprobación parece segura.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que Sheinbaum optó por enviar la iniciativa al Congreso en lugar de decretarla de manera unilateral, con el fin de abrir el debate.
Ebrard precisó que se busca aplicar el arancel más alto permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cada producto y evitar la pérdida de alrededor de 325 mil empleos, particularmente en Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro.
“Es un programa para proteger las industrias estratégicas de México”, señaló el funcionario, quien participará en 2026 en la renegociación del T-MEC.