La Zona Arqueológica de Cacaxtla, en Tlaxcala, recibe mantenimiento general en su gran techumbre de más de 10,000 metros cuadrados, considerada una de las más grandes instaladas sobre un sitio arqueológico a nivel mundial, informó la Secretaría de Cultura a través del INAH.
Las labores, que concluirán a finales de diciembre de 2025, forman parte de las actividades conmemorativas por los 50 años del hallazgo del sitio (13 de septiembre de 1975), cuyo esplendor se dio durante el periodo Epiclásico (650-900 d.C.) tras el colapso de Teotihuacan y Cholula.
El director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, destacó que la mejor forma de celebrar el aniversario es “a través de la inversión en el mantenimiento del sitio y el reconocimiento al personal que ha trabajado por este emblemático espacio arqueológico”.
Trabajos de mantenimiento
Las tareas se concentran en:
- Sustitución de canalones de desagüe y láminas de acero galvanizado dañadas
- Reparación de conexiones de bajantes de agua pluvial
- Limpieza y pintura de la estructura de acero
- Reemplazo de tablones y polines en tramos del andador expuestos a la intemperie
La techumbre fue instalada en 1986 y ha tenido intervenciones previas en 2007, 2019 y 2022. El problema identificado actualmente es un goteo provocado por lluvias atípicas recientes, sin riesgo para el patrimonio arqueológico.
Los trabajos se realizan sin maquinaria pesada y sin cerrar la zona al público, avanzando de manera gradual para afectar lo menos posible la visita. El horario de labores será de lunes a sábado, de 9:00 a 17:00 horas, con el área debidamente acordonada y bajo estrictas medidas de protección civil.
Patrimonio artístico de Cacaxtla
El Gran Basamento alberga importantes pinturas murales, como La Batalla, Hombre-pájaro y Hombre-jaguar (Pórtico A), Templo Rojo y Templo de Venus, que permiten a los investigadores comprender la religiosidad, ritualidad, secuencia dinástica, actividad bélica y cosmovisión de los antiguos habitantes de la ciudad.
El evento conmemorativo por los 50 años del descubrimiento se realizará el 19 de septiembre de 2025 a las 10:30 horas en la zona arqueológica, ubicada en Circuito Perimetral s/n, San Miguel del Milagro, Nativitas, Tlaxcala.