Aprendizaje, detección y asesoramiento forman parte del programa para fortalecer el acompañamiento.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Dirección de Servicios Universitarios de Salud y Bienestar y de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU)— se sumó a la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025. Al interior de esta Casa de Estudios se llevará a cabo del 08 al 12 de septiembre, con el fin de promoverla por medio de acciones que fomentan la intervención activa en las dinámicas.

El SNSP se desarrolla de forma simultánea en las 32 entidades federativas, bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, con un llamado al cuidado colectivo y la corresponsabilidad social. El propósito de la jornada universitaria es acercar a la comunidad ya la sociedad ofertas esenciales como: vacunación, detección oportuna de afecciones, orientación sobre hábitos y programas de atención cautelar.

En este contexto, la rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Silvia Amaya Llano, señaló que la acción reafirma el compromiso con la promoción y el fortalecimiento de una cultura de autocuidado. Destacó que adoptar medidas anticipadas constituye la mejor herramienta para preservar la vida, toda vez que —acompañada de la responsabilidad— la salud se construye de manera colectiva.

Durante su mensaje, la titular de la SVSU, Dra. Arely Guadalupe Morales Hernández, indicó que este programa se realiza en diferentes instituciones, en las que habrá un calendario extenso que incluye conferencias, jornadas y campañas enfocadas a lo personal y la comunidad, Asimismo, subrayó que se busca generar un impacto positivo y duradero.

Otras casas de estudios que participarán en este ejercicio nacional son el Centro Universitario del Pacífico y la Universidad La Salle Cancún, que trabajarán salud mental y bienestar; la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con prevención y control de enfermedades; y la Universidad Anáhuac Mayab, así como la Universidad Autónoma de Yucatán, que profundizarán la participación comunitaria.

Shares: