Las consecuencias pueden ser graves

n Querétaro, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que representan más del 70% del empleo en el estado, se enfrentan a una de sus mayores vulnerabilidades: el cumplimiento laboral. La falta de contratos firmados, reglamentos internos desactualizados y expedientes incompletos de los colaboradores se han convertido en problemas recurrentes que ponen en riesgo la estabilidad de miles de negocios.

Las cifras son claras: tres de cada cinco PyMEs en México no cuentan con contratos actualizados y la Secretaría del Trabajo realiza cada año más de 200 mil inspecciones a nivel nacional. Los hallazgos más comunes son la falta de registros ante el IMSS, la ausencia de documentos básicos como cartas de renuncia u oferta y la inexistencia de comisiones laborales en orden. En Querétaro, donde predominan las PyMEs familiares y en crecimiento, la realidad no es distinta.

La consecuencia de estas omisiones puede ser grave: demandas laborales costosas, multas durante las inspecciones y hasta la suspensión de operaciones. Como reconocen empresarios locales, la parte legal y de recursos humanos suele dejarse en segundo plano frente a la urgencia de vender, posicionarse en el mercado y crecer. “Muchas veces el cumplimiento laboral se atiende hasta que llega la primera demanda, un accidente o una visita de inspección”, señaló Vanessa Ramírez, representante de la nueva empresa Laborum.

Laborum: una alternativa digital para operar en orden

Frente a esta realidad, en el marco de la Expo Industrial Querétaro 2025 se presentó Laborum, una aplicación (app) en la nube que busca responder a estas problemáticas y facilitar a los empresarios el acceso inmediato a las herramientas legales y laborales que requieren.

El aplicativo permite:

*Subir la información de la empresa y colaboradores.

*Generar contratos laborales y documentos vigilados por expertos.

*Acceder a reglamentos internos de trabajo, cartas de oferta, renuncias y comisiones.

*Prepararse para inspecciones de la Secretaría del Trabajo y reducir riesgos legales.

“¿Sabes cuándo valora un empresario tener un contrato firmado? En el momento en que el primer colaborador te demanda. Con Laborum buscamos que las PyMEs estén protegidas desde el inicio, sin necesidad de contratar un despacho laboral”, explicó Ramírez.

Formalidad para fortalecer a las PyMEs queretanas

Ramírez enfatizó que Laborum surge como una alternativa para acompañar a las PyMEs queretanas en su consolidación, permitiéndoles enfocarse en lo que mejor saben hacer: crecer, vender y generar empleo, mientras cumplen con el marco legal.

“Laborum es un aliado estratégico para que las PyMEs puedan operar con certeza, proteger a su gente y evitar riesgos que comprometan su estabilidad”, concluyó.

Con esta iniciativa, Querétaro suma una herramienta más para impulsar la formalidad y competitividad del sector empresarial, vital para el desarrollo económico de la región.

Shares: