Antártida, 4 de septiembre.— El iceberg más grande y duradero del mundo, conocido como A23A, se está fragmentando en piezas más pequeñas, hasta el punto de que ya no es el trozo de hielo más grande que flota en los océanos, alertan científicos.
Expertos estiman que A23A es poco probable que sobreviva hasta finales de noviembre y podría colapsar repentinamente, generando una especie de “avalancha de hielo en el mar”.
“Cada vez que esto sucede, es un evento bastante espectacular”, explicó Ted Scambos, científico del hielo de la Universidad de Colorado.
Aunque los icebergs flotantes no elevan directamente el nivel del mar, su desintegración facilita el flujo de glaciares terrestres hacia los océanos, contribuyendo al aumento del nivel del mar en varias decenas de centímetros.
Historia y dimensiones
A23A se desprendió por primera vez de la Plataforma de Hielo Filchner–Ronne en 1986, a lo largo de una grieta conocida como “el Gran Abismo”, que los científicos habían identificado en la década de 1950. Durante más de 30 años permaneció cerca de la Antártida, hasta que comenzó a desplazarse hacia el norte, donde los icebergs masivos suelen desintegrarse.
A principios de este año, el iceberg tenía el tamaño de Rhode Island y pesaba un billón de toneladas. Actualmente, se ha reducido al tamaño de Houston y continúa fragmentándose rápidamente en trozos como A23D, A23E y A23F. El nuevo iceberg más grande del mundo es D15A, casi el doble de A23A.
Proceso de desintegración
Scambos y otros científicos destacan que el iceberg está siendo flexionado por olas y mareas, lo que provoca la formación de puntos débiles y la aceleración de su fragmentación.
“Calculo que su fracturación se acelerará. Para el final de la temporada probablemente se desintegre en trozos demasiado pequeños para rastrear”, indicó Andrew Meijers del British Antarctic Survey.
El verano austral podría ser aún más devastador, ya que el hielo podría colapsar rápidamente con agua cálida, generando un espectáculo similar a una avalancha flotante, incluso desintegrándose en un solo día.
Un fenómeno natural
Según los expertos, la ruptura y desintegración de icebergs gigantes es un proceso natural que ocurre desde hace siglos, especialmente en áreas como la Isla Georgia del Sur, donde las corrientes y aguas más cálidas aceleran la fragmentación.