El Gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, solicitó este lunes a la Justicia el allanamiento del medio digital Carnaval y del domicilio de dos periodistas del mismo medio, Jorge Rial y Mauro Federico, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia.

Según el Ejecutivo, los audios fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno y muestran a Karina Milei hablando de disputas internas dentro del partido oficialista La Libertad Avanza (LLA). El Ministerio de Seguridad Nacional presentó la denuncia para detener la difusión de estos materiales y solicitó medidas cautelares, que fueron parcialmente aceptadas, limitando la difusión únicamente de los audios grabados en la sede del Ejecutivo.

La filtración ocurre en medio de un escándalo de corrupción destapado el 20 de agosto, relacionado con supuestos sobornos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en el que Karina Milei habría sido señalada como beneficiaria, presuntamente con conocimiento del presidente. Los audios recientes no hacen referencia directa al caso de corrupción, pero según la denuncia, el periodista Mauro Federico posee cincuenta minutos de grabaciones adicionales.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) calificó la solicitud de allanamiento como un intento de criminalización de la prensa, argumentando que violaría la protección del derecho a la fuente periodística. Por su parte, Carnaval denunció censura y afirmó en su perfil de X: “No nos van a callar”. Jorge Rial señaló que la acción del Gobierno busca atacar la libertad de prensa y expresión en un contexto de investigación sobre corrupción.

Shares: