Bogotá. El adolescente de 15 años que asesinó al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue condenado este miércoles a siete años de privación de libertad en un centro de atención especializada, informó la Fiscalía General de Colombia.
La decisión se tomó en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que contempla sanciones de hasta ocho años para jóvenes de entre 14 y 18 años. Durante la audiencia de acusación, el menor reconoció su responsabilidad en los delitos de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.
Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado el 7 de junio durante un mitin político en Bogotá. Recibió varios disparos, dos de ellos en la cabeza, y falleció el 11 de agosto tras permanecer dos meses en estado crítico. Minutos después del ataque, el agresor fue capturado en flagrancia.
“Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado”, declaró Víctor Mosquera, abogado de la familia del senador, al señalar que la actual legislación facilita el uso de menores por parte del crimen organizado al no imponer penas proporcionales a la gravedad de los delitos.
La Fiscalía informó que la investigación continúa y hasta el momento hay cinco personas más detenidas, entre ellas Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi o el costeño, considerado uno de los autores intelectuales del ataque. También fueron arrestados Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, presunta proveedora del arma; William Fernando González, alias El Viejo o El Hermano; Carlos Eduardo Mora, señalado como conductor de la fuga; y Cristian Camilo González Ardila, acusado de facilitar la huida del agresor.
Uribe Turbay, dirigente del partido opositor Centro Democrático, era una de las cartas presidenciales de la derecha colombiana. Su funeral reunió a figuras políticas como los expresidentes César Gaviria, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos.