El Cairo, 22 de agosto.– Arqueólogos y buzos egipcios recuperaron del mar Mediterráneo un conjunto de artefactos que datan de más de 2,000 años, en lo que habría sido una extensión de la ciudad antigua de Canopus, hoy sumergida frente a la bahía de Abu Qir, cerca de Alejandría.
Entre los hallazgos se encuentran una estatua de esfinge, monedas romanas y varias reliquias de la época ptolemaica y romana, informaron las autoridades.
De acuerdo con Mohamed Ismail, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, las piezas confirman que el sitio fue en su momento una ciudad residencial con puerto. Sin embargo, un gran terremoto o tsunami habría provocado su hundimiento, lo que explicaría que todas las estatuas encontradas carezcan de cabeza y pies.
“Estos artefactos datan desde la época ptolemaica, inmediatamente después de la construcción de Alejandría, y se extienden hasta la época romana”, detalló Ismail a la agencia AFP.
El descubrimiento se produce en un contexto crítico para Alejandría, la segunda ciudad más grande de Egipto, que enfrenta un hundimiento progresivo debido a la subida del nivel del mar. De acuerdo con previsiones de Naciones Unidas, un tercio de la ciudad podría quedar inhabitable en 2050.
No es la primera vez que se registran hallazgos de esta magnitud en Egipto. A inicios de este año, el Ministerio de Antigüedades informó sobre el descubrimiento de un complejo minero de 3,000 años, con restos de viviendas, talleres y baños.