La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, solicitó al Poder Ejecutivo del Estado retirar la propuesta del proyecto de El Batán y, en su lugar, presentar el Programa Hídrico Estatal junto con la propuesta de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026.
La legisladora afirmó que el proyecto “no está correctamente elaborado, ni cuenta con la socialización requerida”, y llamó a trabajar de manera conjunta en la solución de la crisis del agua en Querétaro “con consenso, diálogo y apertura”.
Díaz Gayou recordó que la Ley que regula los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado establece como órgano de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) al Consejo Consultivo del Agua, integrado por representantes de la academia, la sociedad civil, la CONAGUA y miembros propuestos por el gobernador. Dicho Consejo tiene facultades para investigar y evaluar proyectos en materia hídrica, incluyendo la recirculación y reutilización de aguas residuales.
En este sentido, señaló que el propio Consejo Consultivo del Agua informó que el proyecto de El Batán debe replantearse bajo criterios como:
- Evaluar alternativas de reúso agrícola, industrial y de recarga.
- Elaborar un estudio maestro integral con socialización comunitaria previa.
- Asegurar transparencia con datos técnicos, financieros y auditorías independientes.
- Validar tecnologías mediante proyectos piloto.
- Analizar riesgos y límites de carga de la presa El Batán.
- Garantizar la calidad del agua de reúso.
- Crear un comité independiente con facultades de ajuste.
“Todo ello confirma lo que muchos hemos señalado: El proyecto de El Batán no está correctamente elaborado, ni cuenta con la socialización requerida. Al haber sido esta situación determinada por el Consejo Consultivo del Agua, órgano del propio Ejecutivo, resulta improcedente e ilegal someter a votación en el Congreso un proyecto ya observado con fallas por la CEA y la CONAGUA”, puntualizó la diputada.