El presidente municipal de Querétaro y presidente del Cabildo Metropolitano, Felifer Macías, encabezó la firma de un acuerdo intermunicipal junto con los alcaldes de Corregidora, El Marqués, San Juan del Río y Huimilpan, que establece la prohibición de espectáculos y eventos públicos que promuevan la apología del delito y la cultura de la violencia a través de expresiones musicales.
En el acto, celebrado con la presencia del secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño Torres, se acordó reformar los reglamentos municipales de espectáculos para impedir la interpretación o reproducción de corridos tumbados, narcocorridos, progresivos, bélicos o alterados, así como cualquier contenido que glorifique la violencia o a la delincuencia organizada.
Felifer Macías subrayó que el acuerdo responde al llamado del gobernador Mauricio Kuri y que representa un esfuerzo histórico de coordinación entre municipios para proteger a niñas, niños y jóvenes.
“Atendemos este llamado del gobernador, para que en nuestros municipios queden prohibidos cualquier show, concierto, espectáculo, presentación artística que exalte la violencia, que exalte la vida criminal y que constituya apología del delito”, expresó.
El alcalde de Querétaro agregó que el objetivo es reforzar la seguridad, la tranquilidad de las familias y consolidar una cultura de paz basada en el respeto y los valores.
Por su parte, Eric Gudiño destacó la relevancia de la colaboración intermunicipal, al señalar que la música puede ser una herramienta de unión y educación, pero también un factor que incide en la violencia si no se regula adecuadamente.
El acuerdo también contempla sanciones como la suspensión temporal o definitiva de eventos, así como la revocación de permisos o autorizaciones. Además, faculta a las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública de los municipios participantes para inspeccionar espectáculos y dar vista a la Fiscalía General del Estado en caso de que se detecten conductas delictivas.
Como complemento, se impulsarán programas culturales y sociales que promuevan la música y el arte como instrumentos de formación en valores, respeto y derechos humanos.