En un acto que congregó a docentes, estudiantes y autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se realizó el relevo en la coordinación de la Licenciatura en Arquitectura. La Mtra. Verónica Leyva Picazo asumió la coordinación académica, en sustitución del Dr. José Granados, quien continuará colaborando en proyectos de impacto social y actividades académicas.

La ceremonia contó con la presencia de la Dra. María de la Luz Pérez Rea, directora de la Facultad de Ingeniería; el Dr. Humberto Aguirre Becerra, secretario académico; la Dra. Reina Isabel Loredo Cansino, coordinadora del Doctorado en Innovación, Tecnología y Hábitat; y el Dr. Avatar Flores Gutiérrez, coordinador de la Maestría en Arquitectura, entre otros miembros de la comunidad universitaria.

En su mensaje, la Dra. Pérez Rea reconoció el trabajo realizado por el Dr. Granados durante su gestión al frente de la coordinación, que se extendió por año y medio. Destacó que la Licenciatura en Arquitectura mantiene una sólida posición académica y próximamente se someterá a reacreditación, un proceso que representa un reto y, al mismo tiempo, una oportunidad de consolidación y crecimiento.

“La carrera tiene un buen posicionamiento, pero necesitamos seguir avanzando. Convocamos a toda la comunidad a sumar esfuerzos y talento para llevar a la Licenciatura de Arquitectura a nuevas metas”, expresó la directora.

Por su parte, la Mtra. Verónica Leyva agradeció la confianza depositada en su persona y resaltó que la coordinación “no recae en una sola figura, sino en toda la comunidad que conforma la licenciatura”. Subrayó que el éxito académico depende de la colaboración activa de estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes en conjunto construyen los cimientos de una formación integral y con impacto social.

Durante la sesión también se abordaron proyectos clave para el semestre, como la Repentina, a celebrarse a partir del 20 de agosto, y la novena edición del Congreso Experimental, programada del 5 al 8 de noviembre. Ambas actividades representan espacios para la creatividad, la innovación y la vinculación con problemáticas reales del entorno.

El Dr. Avatar Flores, presidente del comité de calidad de la licenciatura, puntualizó que se trabajará con todas las academias de área para fortalecer el programa y afrontar los retos venideros, consolidando así el papel de la arquitectura queretana como disciplina transformadora y comprometida con la sociedad.

Con este relevo, la Facultad de Ingeniería de la UAQ reafirma su compromiso con la excelencia académica, la formación de profesionales de alto nivel y el impulso de proyectos con impacto social, posicionando a la Arquitectura como un referente en la innovación educativa en Querétaro y en el país.

Shares: